La semana pasada veía esto en lainformacion.com:
Es un temazo bueno, perfectamente editado, con una calidad de imagen de cojones y un audio que se escucha perfectamente.

Corresponsales en España: Josto Maffeo, un temazo muy bien trabajado a nivel perdiodistico pero sin SEO ni SMO.
Seguro que les habrá costado un huevo publicar este contenido. Periodista allí con sus cámaras, luego editar la imagen cortar, titular las preguntas y luego pásalo a los de flash que hagan el gráfico que funcione etc…
Si no me equivoco hay dos cámaras, con lo cual dos imágenes que se han montado.
Total que 4-5 horas de curro como poquísimo hay en este video.
Pues bien despés de eso tienen dos cagas enormes:
- La página no tiene ni title ni description, luego (a Google le va ha costar un huevo llegar a ella, tiene mucho mejor posicionado el post de 233 que la noticia en sí, que ni siquiera sale en primera página de la busqueda: Corresponsales en España Josto Maffeo)
- Intento compartir en facebook y:
- a.- Entre las imágenes que me ofrece el facebook no hay ni una relevante.
- b.- Supongo que por no tener titulo y descripción me pone un título genérico y una descripción ya no genérica si no que no tiene nada que ver con el tema.
Me llama poderosamente la atención que un medio nativo de internet en el que en teoría están fichados grandes gurús y muchos de ellos a nivel técnico tengan estos errores tan de bulto en dos aspectos tan relevantes como el SEO (posicionamiento en buscadores) y el SMO (optimización para redes sociales).
¿Por qué hacemos lo dificil (crear un producto cojonudo)?
¿y por qué nos olvidamos de lo fácil, ponerselo fácil a Google para que nos encuentre y a nuestros usuarios para que lo compartan?
A mi se me erizan los pelos al ver estas cosas. Pero también es verdad que luego hay mil motivos que aunque parezca mentira hacen imposible arreglar estas cosas que parecen una chorrada.